Sigo con mis preguntas al aire… Estoy viendo un poquillo la gala esta de «Inocente Inocente», y me ha llamado la atención un tema, a ver si alguien ha donado algo o me sabe aclarar la cuestión.
Resulta que el marcador ese que indica el dinero que se va recaudando marca con céntimos, o sea, de 300.234,47 pasa a 300.243,32 y después a 300.261,12 por ejemplo.
¿Eso quiere decir que la gente llama para decir oiga, Antonio Ozores -que estropeaico está este hombre ya, por cierto- apúnteme 3,56 euros que me han sobrao del desayuno, que mañana se los mando en un sobre. ¿O como va eso? Ya que dona usted, joer, done eypos enteros… ¿O será que descuentan la comisión del banco antes de ponerlo en el marcador? ¿Y el negociazo que harán los bancos con cosas como éstas?
Cambiando de tercio, durante los anuncios ha salido ese del satélite digital, o como se llame, el de los reyes magos, el ratoncito pérez, papa noel, y el amigo invisible, decidiendo cual es el mejor regalo. Bien, al amigo invisble lo ponen como un.. hombre invisible, con unas gafas para que se vea que está ahí, y eso es lo que me ha hecho de pensar: un hombre invisible, ¿como ve, exactamente?
Quiero decir, para ver, mayormente, hace falta al menos un ojo (el hecho de que ese hombre invisible lleve unas lentes correctoras da cierta fuerza a este pseudorazonamiento). Y si un ojo no es visible, difícilmente puede enfocar algo a su retina (claro que unas gafas especialmente diseñadas podrían llegar a suplir esta parte). ¿Pero donde incide la luz, si precisamente el «atravesar» al hombre invisible es lo que lo que lo hace tal? Ummm, no lo entiendo.
Las momias no tienen ojos, me dice la rubia, y también ven. Pero esa es otra historia, no es incoherente en sí mismo, pienso yo. ¿Ustedes que piensan?
Le habló un arkángel insolidario desbarrando por peteneras.